• Todos los Productos

      • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación
        • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación

          Intercambiadores de calor de aire a agua que ayudan a mejorar la eficiencia del motor y reducir las emisiones en motores estacionarios marinos y terrestres.

      • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape
        • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape

          Los intercambiadores de calor de los gases de escape han sido diseñados para recuperar la energía residual del calor de los gases de escape de los grupos electrógenos de motor alternativo.

      • Refrigeradores de Combustible
        • Refrigeradores de Combustible

          Los refrigeradores Bowman “libres de cobre” son intercambiadores de calor compactos y altamente eficientes indicados para los sistemas de acondicionamiento de combustible de la industria de tests automovilísticos.

      • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera
        • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera

          Refrigeración por camisa de agua para motores de propulsión marina o motores terrestres estacionarios.

      • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis
        • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis

          Los intercambiadores de calor Bowman EC 80-5113-1T ofrecen una nueva solución para calentar spas y jacuzzis en solo una fracción del tiempo que necesitan los calentadores eléctricos convencionales.

      • Refrigeradores de Aceite Hidráulico
        • Refrigeradores de Aceite Hidráulico

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para la refrigeración de sistemas hidráulicos marinos, terrestres y subterráneos.

      • Intercambiadores de Calor Tipo Placa
        • Intercambiadores de Calor Tipo Placa

          Los intercambiadores de calor tipo placa en línea Bowman son una solución compacta y económica para una transferencia de calor de alta eficiencia.

      • Refrigeradores de Motores Marinos
        • Refrigeradores de Motores Marinos

          Soluciones de refrigeración a medida para una gama de motores marítimos populares de los principales fabricantes de equipos originales que incluye intercambiadores de calor, refrigeradores de aire de carga e intercambiadores de calor combinados con sistemas de escape, adecuados para la refrigeración de motores marinos de hasta 1 MW.

      • Enfriadores de Aceite de Transmisión
        • Enfriadores de Aceite de Transmisión

          Una gama de enfriadores de aceite altamente eficientes, diseñados para motores y transmisiones marítimos e industriales.

      • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos
        • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos

          Intercambiadores de calor eficientes para refrigerar motores eléctricos, celdas de combustible de hidrógeno, baterías, cargadores, convertidores CA-CC, convertidores CC-CC, inversores y equipos asociados en sistemas de propulsión marina eléctricos e híbridos.

      • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos
        • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para refrigerar una variedad de aplicaciones en las que tanto aire como fluidos deben ser enfriados utilizando fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable
        • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable

          Muchas aplicaciones requieren intercambiadores de calor de carcasa y tubos de acero inoxidable y Bowman ofrece un rango estándar de unidades adecuadas para refrigerar o calentar una gran variedad de fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Piscinas
        • Intercambiadores de Calor de Piscinas

          Los intercambiadores de calor de piscinas Bowman son reconocidos por su fiabilidad y eficiencia. Sea que esté calentando su piscina con una caldera tradicional o mediante una fuente de energía renovable, Bowman es la opción obvia.

    • Todas las Aplicaciones

      • Pruebas de Automoción
        • Pruebas de Automoción

          Intercambiadores de calor y refrigeradores de aceite de primera calidad para un control preciso de la temperatura de los motores en condiciones de desarrollo de las células de prueba.

      • CHP / Cogeneración
        • CHP / Cogeneración

          Recuperación de la energía del calor residual producida por grupos electrógenos a motor para aplicaciones de biogás, diésel y gas natural de hasta 1 MW.

      • Refrigeración de Motores
        • Refrigeración de Motores

          Refrigeración eficiente para motores estacionarios/terrestres en los que la refrigeración por aire no es adecuada o no se encuentra disponible.

      • Marina Eléctrica e Híbrida
        • Marina Eléctrica e Híbrida

          La solución fiable para refrigerar los sistemas eléctricos e híbridos de propulsión marina

      • Hidráulica Industrial
        • Hidráulica Industrial

          Una solución integral para la refrigeración de aceite en sistemas de control hidráulico industrial, además de en aplicaciones de alta temperatura y minería.

      • Hidráulica Marina
        • Hidráulica Marina

          Una solución completa para refrigerar equipos hidráulicos complejos de a bordo, incluyendo sistemas propulsores y estabilizadores.

      • Propulsión Marina
        • Propulsión Marina

          La solución de refrigeración completa para propulsión de motores marinos, incluyendo los más novedosos sistemas eléctricos e híbridos.

      • Jacuzzis / Spas
        • Jacuzzis / Spas

          Una solución energéticamente eficiente para calentar jacuzzis y spas más rápidamente, reduciendo significativamente los periodos de calentamiento durante el cambio de huéspedes.

      • Piscina
        • Piscina

          Intercambiadores de calor de alta calidad para el calentamiento eficiente de piscinas, utilizando caldera o fuentes energéticas renovables.

  • Distribuidores
  • Noticias
  • Centro de Conocimiento
  • Descargas
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Cómo elegir el intercambiador de calor correcto para refrigeración marítima eléctrica o híbrida

En tan solo un par de años, la propulsión eléctrica e híbrida ha pasado de ser un nicho de mercado a una popualar solución para los sistemas de propulsión marítima.

Originalmente considerada una opción para las pequeñas naves de ocio, gracias a su desarrollo continuo, ¡llega a ofrecer sistemas de más de 100 kW de energía limpia y libre de emisiones!

Un problema constante en el desarrollo de los sistemas de propulsión ha sido la necesidad de mantener el calor generado dentro de los parámetros de funcionamiento, para asegurar el desempeño y eliminar la posibilidad de una falla en el sistema a causa de una sobrecarga térmica.

Las zonas que pueden requerir refrigeración incluyen el bloque de baterías y el cargador de a bordo, el conversor CA-CC, el conversor CC-CC, el motor de propulsión eléctrica, los transformadores, los inversores y las estaciones de carga de baterías en tierra.

Aunque todos los sistemas requieren diferentes niveles de disipación del calor, hay guías generales que se pueden aplicar para establecer el tamaño del intercambiador de calor que sería necesario.

Por ejemplo, un motor eléctrico pierda aproximadamente 6% de la potencia nominal en forma de calor. Por lo tanto, un motor de 100 kW puede requerir una unidad que sea capaz de eliminar 6 kW de energía térmica. Comúnmente, los componentes asociados necesitarán que se disipe alrededor de 3% más de la energía del motor, mientras que es probable que necesite una refrigeración adicional para las baterías.

Las tasas de flujo del refrigerante también afectan el rendimiento de un intercambiador de calor y pueden variar de un sistema eléctrico a otro. Por esta razón, el sistema de 100 kW del ejemplo anterior requeriría al menos 9 kW de rechazo térmico. Los gráficos de rendimiento que se muestran a continuación ilustran que si el flujo del refrigerante a través del sistema es de 40 l/min, un Bowman EC100 será la mejor elección para este trabajo. Sin embargo, si la tasa de flujo del refrigerante fuera de tan solo 15 l/min, se necesitaría un intercambiador de calor FC100, mucho más grande, ya que una tasa de flujo de refrigerante más baja reduce significativamente la capacidad de refrigeración de cualquier intercambiador de calor.

Intercambiadores de calor serie EC

Intercambiadores de calor serie FC

Cifras basadas en: Tipo de refrigerante: 50/50 agua/glicol. Temperatura de entrada del agua de mar: 30 °C a 50 l/min. Temperatura de entrada del refrigerante: 50 °C.

Los intercambiadores de calor Bowman se integran con facilidad al diseño del sistema de propulsión y suele necesitarse una sola unidad. Sin embargo, algunas configuraciones pueden requerir un circuito secundario en el que los componentes, como una batería, quizás tengan requisitos específicos. Las ilustraciones que se muestran a continuación describen tres escenarios típicos de los sistemas de refrigeración eléctrica e híbrida.

Dos intercambiadores de calor instalados en serie controlan los diferentes requisitos de refrigeración para el bloque de baterías y los circuitos de inversores y propulsión.

Un solo intercambiador de calor se utiliza para refrigerar el circuito dual de inversores y propulsión en esta instalación.

Un solo intercambiador de calor refrigera tanto los motores híbridos y los inversores, además de dos refrigeradores instalados por separado dentro de este sistema híbrido.

Los sistemas eléctricos e híbridos suelen estar diseñados para funcionar con temperaturas de agua de mar de más de 30 °C, por lo que seleccionar la unidad adecuada es fundamental para obtener la confiabilidad y el rendimiento esperados. Sin embargo, con ayuda de la siguiente información, Bowman puede realizar una selección asistida por computadora y recomendarle el intercambiador de calor más adecuado para sus necesidades:

Tipo y concentración de refrigerante
Calor a disipar (en kW)
Temperatura de salida requerida para el refrigerante (en °C)
Flujo del refrigerante (en l/min)
Temperatura del agua de mar (en °C)

Para obtener más información, póngase en contacto con el equipo de ventas al +44 (0)121 359 5401 o por correo electrónico a [email protected].

Compartir

Cómo elegir el intercambiador de calor correcto para refrigeración marítima eléctrica o híbrida

En tan solo un par de años, la propulsión eléctrica e híbrida ha pasado de ser un nicho de mercado a una popualar solución para los sistemas de propulsión marítima.

En tan solo un par de años, la propulsión eléctrica e híbrida ha pasado de ser un nicho de mercado a una popualar solución para los sistemas de propulsión marítima.

Originalmente considerada una opción para las pequeñas naves de ocio, gracias a su desarrollo continuo, ¡llega a ofrecer sistemas de más de 100 kW de energía limpia y libre de emisiones!

Un problema constante en el desarrollo de los sistemas de propulsión ha sido la necesidad de mantener el calor generado dentro de los parámetros de funcionamiento, para asegurar el desempeño y eliminar la posibilidad de una falla en el sistema a causa de una sobrecarga térmica.

Las zonas que pueden requerir refrigeración incluyen el bloque de baterías y el cargador de a bordo, el conversor CA-CC, el conversor CC-CC, el motor de propulsión eléctrica, los transformadores, los inversores y las estaciones de carga de baterías en tierra.

Aunque todos los sistemas requieren diferentes niveles de disipación del calor, hay guías generales que se pueden aplicar para establecer el tamaño del intercambiador de calor que sería necesario.

Por ejemplo, un motor eléctrico pierda aproximadamente 6% de la potencia nominal en forma de calor. Por lo tanto, un motor de 100 kW puede requerir una unidad que sea capaz de eliminar 6 kW de energía térmica. Comúnmente, los componentes asociados necesitarán que se disipe alrededor de 3% más de la energía del motor, mientras que es probable que necesite una refrigeración adicional para las baterías.

Las tasas de flujo del refrigerante también afectan el rendimiento de un intercambiador de calor y pueden variar de un sistema eléctrico a otro. Por esta razón, el sistema de 100 kW del ejemplo anterior requeriría al menos 9 kW de rechazo térmico. Los gráficos de rendimiento que se muestran a continuación ilustran que si el flujo del refrigerante a través del sistema es de 40 l/min, un Bowman EC100 será la mejor elección para este trabajo. Sin embargo, si la tasa de flujo del refrigerante fuera de tan solo 15 l/min, se necesitaría un intercambiador de calor FC100, mucho más grande, ya que una tasa de flujo de refrigerante más baja reduce significativamente la capacidad de refrigeración de cualquier intercambiador de calor.

Intercambiadores de calor serie EC

Intercambiadores de calor serie FC

Cifras basadas en: Tipo de refrigerante: 50/50 agua/glicol. Temperatura de entrada del agua de mar: 30 °C a 50 l/min. Temperatura de entrada del refrigerante: 50 °C.

Los intercambiadores de calor Bowman se integran con facilidad al diseño del sistema de propulsión y suele necesitarse una sola unidad. Sin embargo, algunas configuraciones pueden requerir un circuito secundario en el que los componentes, como una batería, quizás tengan requisitos específicos. Las ilustraciones que se muestran a continuación describen tres escenarios típicos de los sistemas de refrigeración eléctrica e híbrida.

Dos intercambiadores de calor instalados en serie controlan los diferentes requisitos de refrigeración para el bloque de baterías y los circuitos de inversores y propulsión.

Un solo intercambiador de calor se utiliza para refrigerar el circuito dual de inversores y propulsión en esta instalación.

Un solo intercambiador de calor refrigera tanto los motores híbridos y los inversores, además de dos refrigeradores instalados por separado dentro de este sistema híbrido.

Los sistemas eléctricos e híbridos suelen estar diseñados para funcionar con temperaturas de agua de mar de más de 30 °C, por lo que seleccionar la unidad adecuada es fundamental para obtener la confiabilidad y el rendimiento esperados. Sin embargo, con ayuda de la siguiente información, Bowman puede realizar una selección asistida por computadora y recomendarle el intercambiador de calor más adecuado para sus necesidades:

Tipo y concentración de refrigerante
Calor a disipar (en kW)
Temperatura de salida requerida para el refrigerante (en °C)
Flujo del refrigerante (en l/min)
Temperatura del agua de mar (en °C)

Para obtener más información, póngase en contacto con el equipo de ventas al +44 (0)121 359 5401 o por correo electrónico a [email protected].

Más noticias de EJ Bowman

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.