• Todos los Productos

      • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación
        • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación

          Intercambiadores de calor de aire a agua que ayudan a mejorar la eficiencia del motor y reducir las emisiones en motores estacionarios marinos y terrestres.

      • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape
        • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape

          Los intercambiadores de calor de los gases de escape han sido diseñados para recuperar la energía residual del calor de los gases de escape de los grupos electrógenos de motor alternativo.

      • Refrigeradores de Combustible
        • Refrigeradores de Combustible

          Los refrigeradores Bowman “libres de cobre” son intercambiadores de calor compactos y altamente eficientes indicados para los sistemas de acondicionamiento de combustible de la industria de tests automovilísticos.

      • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera
        • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera

          Refrigeración por camisa de agua para motores de propulsión marina o motores terrestres estacionarios.

      • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis
        • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis

          Los intercambiadores de calor Bowman EC 80-5113-1T ofrecen una nueva solución para calentar spas y jacuzzis en solo una fracción del tiempo que necesitan los calentadores eléctricos convencionales.

      • Refrigeradores de Aceite Hidráulico
        • Refrigeradores de Aceite Hidráulico

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para la refrigeración de sistemas hidráulicos marinos, terrestres y subterráneos.

      • Intercambiadores de Calor Tipo Placa
        • Intercambiadores de Calor Tipo Placa

          Los intercambiadores de calor tipo placa en línea Bowman son una solución compacta y económica para una transferencia de calor de alta eficiencia.

      • Refrigeradores de Motores Marinos
        • Refrigeradores de Motores Marinos

          Soluciones de refrigeración a medida para una gama de motores marítimos populares de los principales fabricantes de equipos originales que incluye intercambiadores de calor, refrigeradores de aire de carga e intercambiadores de calor combinados con sistemas de escape, adecuados para la refrigeración de motores marinos de hasta 1 MW.

      • Enfriadores de Aceite de Transmisión
        • Enfriadores de Aceite de Transmisión

          Una gama de enfriadores de aceite altamente eficientes, diseñados para motores y transmisiones marítimos e industriales.

      • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos
        • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos

          Intercambiadores de calor eficientes para refrigerar motores eléctricos, celdas de combustible de hidrógeno, baterías, cargadores, convertidores CA-CC, convertidores CC-CC, inversores y equipos asociados en sistemas de propulsión marina eléctricos e híbridos.

      • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos
        • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para refrigerar una variedad de aplicaciones en las que tanto aire como fluidos deben ser enfriados utilizando fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable
        • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable

          Muchas aplicaciones requieren intercambiadores de calor de carcasa y tubos de acero inoxidable y Bowman ofrece un rango estándar de unidades adecuadas para refrigerar o calentar una gran variedad de fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Piscinas
        • Intercambiadores de Calor de Piscinas

          Los intercambiadores de calor de piscinas Bowman son reconocidos por su fiabilidad y eficiencia. Sea que esté calentando su piscina con una caldera tradicional o mediante una fuente de energía renovable, Bowman es la opción obvia.

    • Todas las Aplicaciones

      • Pruebas de Automoción
        • Pruebas de Automoción

          Intercambiadores de calor y refrigeradores de aceite de primera calidad para un control preciso de la temperatura de los motores en condiciones de desarrollo de las células de prueba.

      • CHP / Cogeneración
        • CHP / Cogeneración

          Recuperación de la energía del calor residual producida por grupos electrógenos a motor para aplicaciones de biogás, diésel y gas natural de hasta 1 MW.

      • Refrigeración de Motores
        • Refrigeración de Motores

          Refrigeración eficiente para motores estacionarios/terrestres en los que la refrigeración por aire no es adecuada o no se encuentra disponible.

      • Marina Eléctrica e Híbrida
        • Marina Eléctrica e Híbrida

          La solución fiable para refrigerar los sistemas eléctricos e híbridos de propulsión marina

      • Hidráulica Industrial
        • Hidráulica Industrial

          Una solución integral para la refrigeración de aceite en sistemas de control hidráulico industrial, además de en aplicaciones de alta temperatura y minería.

      • Hidráulica Marina
        • Hidráulica Marina

          Una solución completa para refrigerar equipos hidráulicos complejos de a bordo, incluyendo sistemas propulsores y estabilizadores.

      • Propulsión Marina
        • Propulsión Marina

          La solución de refrigeración completa para propulsión de motores marinos, incluyendo los más novedosos sistemas eléctricos e híbridos.

      • Jacuzzis / Spas
        • Jacuzzis / Spas

          Una solución energéticamente eficiente para calentar jacuzzis y spas más rápidamente, reduciendo significativamente los periodos de calentamiento durante el cambio de huéspedes.

      • Piscina
        • Piscina

          Intercambiadores de calor de alta calidad para el calentamiento eficiente de piscinas, utilizando caldera o fuentes energéticas renovables.

  • Distribuidores
  • Noticias
  • Centro de Conocimiento
  • Descargas
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

Ampliando los límites de la navegación sustentable

Aunque esto no puede ser un problema para las embarcaciones costeras de ocio o los transbordadores, es claro que no es una solución perfecta para las naves más grandes, tanto de ocio como comerciales.

Desde el inicio, Hydro Motion diseñó la embarcación especialmente para la alimentación con hidrógeno. Su diseño monocasco permite almacenar 16 kg de hidrógeno en estado gaseoso a 350 bar, en dos depósitos de combustible de 2,3 metros de largo por 50 cm de diámetro.

De allí, el hidrógeno se transfiere a una pila de combustible, donde se mezcla con el oxígeno, lo que genera electricidad para propulsar la nave. El único subproducto de este proceso es agua.

La embarcación utiliza tres intercambiadores de calor Bowman especiales para uso marítimo para enfriar el sistema y mantenerlo dentro de un rango óptimo de temperatura. Estos dispositivos, suministrados por el distribuidor neerlandés de Bowman, KVT, demostraron su eficiencia y confiabilidad a lo largo de todo el programa.

El diseño del casco incorpora tres “alas” de hidroplano que levantan la embarcación del agua a velocidades de más de 25 km/h. Este diseño reduce la fricción y permite lograr velocidades más altas con una mayor eficiencia energética.

El World Championship Open Sea Class está diseñada para embarcaciones propulsadas por energía verde. Los equipos compiten en condiciones de mar abierto y la prueba comprende tres retos específicos: maniobrabilidad, velocidad y resistencia.

En el desafío de maniobrabilidad, Hydro Motion logró el segundo puesto con un excelente desempeño en el circuito de gran dificultad técnica.

Desafortunadamente, durante el reto de velocidad, hubo problemas con un controlador de motor que los obligaron a retirarse.

Sin embargo, en el desafío de resistencia, que consistió en 6 horas de navegación constante sin recargar ni repostar, Hydro Motion aturdió a la competencia cubriendo 17 vueltas del recorrido (el equivalente a 95 km o 51 millas náuticas) y llegando a la meta 7 vueltas por delante de su competidor más cercano, para ganar la carrera habiendo utilizado sólo 8 kg de hidrógeno.

La victoria los llevó al segundo puesto general en la competencia, pero quizás el mayor logro haya sido demostrar que el hidrógeno puede ser el futuro de la navegación sustentable.

En relación al desempeño, Tony Carter, Gerente de Ventas de E J Bowman declaró “Volvemos a tener el gusto de asociernos con TU Delft. La universidad tiene un largo historial de victorias en el Monaco Energy Boat Challenge, pero este año marcó un cambio significativo para ellos, con el paso de la energía solar al hidrógeno. Los intercambiadores de calor Bowman están ya muy consolidados en el mercado de la propulsión marítima eléctrica y de baterías, por lo que nos complace mucho ver su buen rendimiento en la nave de competición de pila de combustible de hidrógeno de Hydro Motion. Estamos deseando volver a trabajar con ellos para ayudarlos a seguir ampliando los límites de la navegación sustentable.‘’

Para saber más acerca del Hydro Motion Team, visite www.hydromotionteam.nl y para los intercambiadores de calor de Bowman ej-bowman.com.

Compartir

Ampliando los límites de la navegación sustentable

Los refrigeradores Bowman ayudaron a una embarcación propulsada por hidrógeno a dominar el Monaco Energy Boat Challenge en el verano de 2022.
Los refrigeradores Bowman ayudaron a una embarcación propulsada por hidrógeno a dominar el Monaco Energy Boat Challenge en el verano de 2022. En julio de 2022, una embarcación propulsada por pilas de combustible de hidrógeno, creado por la Universidad Tecnológica de Delft, consiguió el segundo puesto general en el World Championship Open Sea Class del Monaco Energy Boat Challenge que tiene lugar anualmente, tras aniquilar a la competencia en una carrera de resistencia a mar abierto. Conocida bajo el nombre de TU Delft Hydro Motion Team, la nave fue diseñada y construida a lo largo de los 12 meses anteriores por 25 estudiantes universitarios en Delft, Países Bajos, que se encuentra dentro de las diez mejores universidades en tecnología e ingeniería a nivel mundial. Su objetivo era simple: inspirar a la industria marítima demostrando lo que se vuelve posible al utilizar hidrógeno como fuente de combustible de cero emisiones. Aunque la energía eléctrica de batería ya es una solución energética bien probada para el ocio y algunas aplicaciones marítimas comerciales, la autonomía y el peso de la batería, además de la disponibilidad de puntos de carga y los tiempos de entrega pueden limitar la utilidad de una embarcación.

Aunque esto no puede ser un problema para las embarcaciones costeras de ocio o los transbordadores, es claro que no es una solución perfecta para las naves más grandes, tanto de ocio como comerciales.

Desde el inicio, Hydro Motion diseñó la embarcación especialmente para la alimentación con hidrógeno. Su diseño monocasco permite almacenar 16 kg de hidrógeno en estado gaseoso a 350 bar, en dos depósitos de combustible de 2,3 metros de largo por 50 cm de diámetro.

De allí, el hidrógeno se transfiere a una pila de combustible, donde se mezcla con el oxígeno, lo que genera electricidad para propulsar la nave. El único subproducto de este proceso es agua.

La embarcación utiliza tres intercambiadores de calor Bowman especiales para uso marítimo para enfriar el sistema y mantenerlo dentro de un rango óptimo de temperatura. Estos dispositivos, suministrados por el distribuidor neerlandés de Bowman, KVT, demostraron su eficiencia y confiabilidad a lo largo de todo el programa.

El diseño del casco incorpora tres “alas” de hidroplano que levantan la embarcación del agua a velocidades de más de 25 km/h. Este diseño reduce la fricción y permite lograr velocidades más altas con una mayor eficiencia energética.

El World Championship Open Sea Class está diseñada para embarcaciones propulsadas por energía verde. Los equipos compiten en condiciones de mar abierto y la prueba comprende tres retos específicos: maniobrabilidad, velocidad y resistencia.

En el desafío de maniobrabilidad, Hydro Motion logró el segundo puesto con un excelente desempeño en el circuito de gran dificultad técnica.

Desafortunadamente, durante el reto de velocidad, hubo problemas con un controlador de motor que los obligaron a retirarse.

Sin embargo, en el desafío de resistencia, que consistió en 6 horas de navegación constante sin recargar ni repostar, Hydro Motion aturdió a la competencia cubriendo 17 vueltas del recorrido (el equivalente a 95 km o 51 millas náuticas) y llegando a la meta 7 vueltas por delante de su competidor más cercano, para ganar la carrera habiendo utilizado sólo 8 kg de hidrógeno.

La victoria los llevó al segundo puesto general en la competencia, pero quizás el mayor logro haya sido demostrar que el hidrógeno puede ser el futuro de la navegación sustentable.

En relación al desempeño, Tony Carter, Gerente de Ventas de E J Bowman declaró “Volvemos a tener el gusto de asociernos con TU Delft. La universidad tiene un largo historial de victorias en el Monaco Energy Boat Challenge, pero este año marcó un cambio significativo para ellos, con el paso de la energía solar al hidrógeno. Los intercambiadores de calor Bowman están ya muy consolidados en el mercado de la propulsión marítima eléctrica y de baterías, por lo que nos complace mucho ver su buen rendimiento en la nave de competición de pila de combustible de hidrógeno de Hydro Motion. Estamos deseando volver a trabajar con ellos para ayudarlos a seguir ampliando los límites de la navegación sustentable.‘’

Para saber más acerca del Hydro Motion Team, visite www.hydromotionteam.nl y para los intercambiadores de calor de Bowman ej-bowman.com.

Más noticias de EJ Bowman

Más noticias de EJ Bowman

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.