• Todos los Productos

      • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación
        • Refrigeradores de Aire de Sobrealimentación

          Intercambiadores de calor de aire a agua que ayudan a mejorar la eficiencia del motor y reducir las emisiones en motores estacionarios marinos y terrestres.

      • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape
        • Intercambiadores de Calor de los Gases de Escape

          Los intercambiadores de calor de los gases de escape han sido diseñados para recuperar la energía residual del calor de los gases de escape de los grupos electrógenos de motor alternativo.

      • Refrigeradores de Combustible
        • Refrigeradores de Combustible

          Los refrigeradores Bowman “libres de cobre” son intercambiadores de calor compactos y altamente eficientes indicados para los sistemas de acondicionamiento de combustible de la industria de tests automovilísticos.

      • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera
        • Intercambiadores de Calor de Tanques de Cabecera

          Refrigeración por camisa de agua para motores de propulsión marina o motores terrestres estacionarios.

      • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis
        • Intercambiadores de Calor para Jacuzzis

          Los intercambiadores de calor Bowman EC 80-5113-1T ofrecen una nueva solución para calentar spas y jacuzzis en solo una fracción del tiempo que necesitan los calentadores eléctricos convencionales.

      • Refrigeradores de Aceite Hidráulico
        • Refrigeradores de Aceite Hidráulico

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para la refrigeración de sistemas hidráulicos marinos, terrestres y subterráneos.

      • Intercambiadores de Calor Tipo Placa
        • Intercambiadores de Calor Tipo Placa

          Los intercambiadores de calor tipo placa en línea Bowman son una solución compacta y económica para una transferencia de calor de alta eficiencia.

      • Refrigeradores de Motores Marinos
        • Refrigeradores de Motores Marinos

          Soluciones de refrigeración a medida para una gama de motores marítimos populares de los principales fabricantes de equipos originales que incluye intercambiadores de calor, refrigeradores de aire de carga e intercambiadores de calor combinados con sistemas de escape, adecuados para la refrigeración de motores marinos de hasta 1 MW.

      • Enfriadores de Aceite de Transmisión
        • Enfriadores de Aceite de Transmisión

          Una gama de enfriadores de aceite altamente eficientes, diseñados para motores y transmisiones marítimos e industriales.

      • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos
        • Refrigeradores para Sistemas Elétricos e Híbridos

          Intercambiadores de calor eficientes para refrigerar motores eléctricos, celdas de combustible de hidrógeno, baterías, cargadores, convertidores CA-CC, convertidores CC-CC, inversores y equipos asociados en sistemas de propulsión marina eléctricos e híbridos.

      • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos
        • Intercambiadores de Calor de Carcasa y Tubos

          Soluciones de transferencia de calor altamente eficientes para refrigerar una variedad de aplicaciones en las que tanto aire como fluidos deben ser enfriados utilizando fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable
        • Intercambiadores de Calor de Acero Inoxidable

          Muchas aplicaciones requieren intercambiadores de calor de carcasa y tubos de acero inoxidable y Bowman ofrece un rango estándar de unidades adecuadas para refrigerar o calentar una gran variedad de fluidos.

      • Intercambiadores de Calor de Piscinas
        • Intercambiadores de Calor de Piscinas

          Los intercambiadores de calor de piscinas Bowman son reconocidos por su fiabilidad y eficiencia. Sea que esté calentando su piscina con una caldera tradicional o mediante una fuente de energía renovable, Bowman es la opción obvia.

    • Todas las Aplicaciones

      • Pruebas de Automoción
        • Pruebas de Automoción

          Intercambiadores de calor y refrigeradores de aceite de primera calidad para un control preciso de la temperatura de los motores en condiciones de desarrollo de las células de prueba.

      • CHP / Cogeneración
        • CHP / Cogeneración

          Recuperación de la energía del calor residual producida por grupos electrógenos a motor para aplicaciones de biogás, diésel y gas natural de hasta 1 MW.

      • Refrigeración de Motores
        • Refrigeración de Motores

          Refrigeración eficiente para motores estacionarios/terrestres en los que la refrigeración por aire no es adecuada o no se encuentra disponible.

      • Marina Eléctrica e Híbrida
        • Marina Eléctrica e Híbrida

          La solución fiable para refrigerar los sistemas eléctricos e híbridos de propulsión marina

      • Hidráulica Industrial
        • Hidráulica Industrial

          Una solución integral para la refrigeración de aceite en sistemas de control hidráulico industrial, además de en aplicaciones de alta temperatura y minería.

      • Hidráulica Marina
        • Hidráulica Marina

          Una solución completa para refrigerar equipos hidráulicos complejos de a bordo, incluyendo sistemas propulsores y estabilizadores.

      • Propulsión Marina
        • Propulsión Marina

          La solución de refrigeración completa para propulsión de motores marinos, incluyendo los más novedosos sistemas eléctricos e híbridos.

      • Jacuzzis / Spas
        • Jacuzzis / Spas

          Una solución energéticamente eficiente para calentar jacuzzis y spas más rápidamente, reduciendo significativamente los periodos de calentamiento durante el cambio de huéspedes.

      • Piscina
        • Piscina

          Intercambiadores de calor de alta calidad para el calentamiento eficiente de piscinas, utilizando caldera o fuentes energéticas renovables.

  • Distribuidores
  • Noticias
  • Centro de Conocimiento
  • Descargas
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos

¿El agua estancada está matando su intercambiador de calor?

El agua que permanece dentro de un intercambiador de calor por largos períodos puede arruinarlo. A continuación, le mostramos cómo eliminar el peligro de la contaminación por agua estancada.

Agua estancada: ¿quién la necesita? Huele feo y resulta desagradable en un pequeño estanque, pero dentro de su intercambiador de calor, ¡puede ser letal!

El problema es que este «asesino silencioso» se porta peor fuera de la vista, así que a menos que sea consciente del peligro y tome las medidas apropiadas, puede que ni siquiera se dé cuenta de que hay un problema… ¡hasta que sea demasiado tarde!

Sin embargo, hay una serie de simples pasos que puede seguir para proteger su intercambiador de calor. Pero primero, examinemos la causa del problema.

La aleación de cobre y níquel (también conocida como «cuproníquel») es uno de los materiales principalmente utilizados para la pila de tubos (o haz) en un intercambiador de calor de casco y tubo. Es extremadamente popular en la refrigeración marítima, ya que proporciona una excelente resistencia a los medios de refrigeración corrosivos como el agua de mar, gracias a la formación de una fina película protectora sobre la superficie del metal. Esta película comienza a desarrollarse durante los primeros días de contacto con agua de mar limpia y oxigenada, aunque toma otros 3 meses para desarrollarse completamente. Por ello, es extremadamente importante que los tubos de cuproníquel sólo estén expuestos a agua de mar limpia y oxigenada durante este período, para asegurar la máxima resistencia a la corrosión.

Pueden surgir problemas si se pone en marcha un sistema de refrigeración y luego se dejan los intercambiadores de calor sin drenar por cierto tiempo, ya que el agua de mar oxigenada se estanca dentro de los tubos, creando las condiciones ideales para que se acumulen bacterias dañinas.

En muchos puertos y estuarios, las bacterias anaeróbicas prosperan en el agua de mar y en este entorno de gran demanda de oxígeno, abundan los iones de sulfuro, producidos por bacterias generadoras de sulfuro. Esta puede ser una mala noticia para la aleación de cuproníquel recientemente instalada, ya que, a menos que el metal haya pasado por un proceso completo de acondicionamiento utilizando agua limpia y oxigenada, es muy probable que la película de óxido protectora interna de los tubos sea mucho más débil, debido a que se produce en presencia de contaminación por sulfuro susceptible de crear las condiciones para una corrosión acelerada.

Sin embargo, es relativamente sencillo crear un régimen de monitoreo y mantenimiento para un nuevo intercambiador de calor durante los tres primeros meses críticos de la puesta en marcha de un sistema de refrigeración y, siempre que se sigan estos pasos, el intercambiador de calor debería funcionar con una eficiencia óptima durante su vida útil normal:

1: Asegúrese de que solo se utilice agua de mar limpia y oxigenada para el enfriamiento durante los primeros tres meses de funcionamiento, para permitir la generación de toda la película protectora en las superficies internas de los tubos.

2: Siempre drene el circuito de enfriamiento de agua de mar si la embarcación estará en reposo durante largos períodos de tiempo.

3: Después de drenar el circuito de agua de mar, retire el intercambiador de calor* y enjuague con agua de mar limpia y oxigenada o con agua dulce, según lo que tenga a disposición.

4: Seque cuidadosamente el intercambiador de calor antes de volver a colocarlo* en el circuito de refrigeración.

*Si ha retirado las cubiertas, siempre vuelva a colocarlas utilizando juntas tóricas nuevas.

Aunque los puntos anteriores son las mejores prácticas para asegurar un funcionamiento prolongado y fiable del intercambiador de calor, hay ciertas circunstancias en las que no se puede evitar el agua estancada. En estos casos, Bowman recomienda reemplazar el material de la pila de tubos por titanio, que es un material aún más duradero con mayores niveles de resistencia a la corrosión, junto con una garantía de 10 años.

Compartir

¿El agua estancada está matando su intercambiador de calor?

El agua que permanece dentro de un intercambiador de calor por largos períodos puede arruinarlo. A continuación, le mostramos cómo eliminar el peligro de la contaminación por agua estancada.

El agua que permanece dentro de un intercambiador de calor por largos períodos puede arruinarlo. A continuación, le mostramos cómo eliminar el peligro de la contaminación por agua estancada.

Agua estancada: ¿quién la necesita? Huele feo y resulta desagradable en un pequeño estanque, pero dentro de su intercambiador de calor, ¡puede ser letal!

El problema es que este «asesino silencioso» se porta peor fuera de la vista, así que a menos que sea consciente del peligro y tome las medidas apropiadas, puede que ni siquiera se dé cuenta de que hay un problema… ¡hasta que sea demasiado tarde!

Sin embargo, hay una serie de simples pasos que puede seguir para proteger su intercambiador de calor. Pero primero, examinemos la causa del problema.

La aleación de cobre y níquel (también conocida como «cuproníquel») es uno de los materiales principalmente utilizados para la pila de tubos (o haz) en un intercambiador de calor de casco y tubo. Es extremadamente popular en la refrigeración marítima, ya que proporciona una excelente resistencia a los medios de refrigeración corrosivos como el agua de mar, gracias a la formación de una fina película protectora sobre la superficie del metal. Esta película comienza a desarrollarse durante los primeros días de contacto con agua de mar limpia y oxigenada, aunque toma otros 3 meses para desarrollarse completamente. Por ello, es extremadamente importante que los tubos de cuproníquel sólo estén expuestos a agua de mar limpia y oxigenada durante este período, para asegurar la máxima resistencia a la corrosión.

Pueden surgir problemas si se pone en marcha un sistema de refrigeración y luego se dejan los intercambiadores de calor sin drenar por cierto tiempo, ya que el agua de mar oxigenada se estanca dentro de los tubos, creando las condiciones ideales para que se acumulen bacterias dañinas.

En muchos puertos y estuarios, las bacterias anaeróbicas prosperan en el agua de mar y en este entorno de gran demanda de oxígeno, abundan los iones de sulfuro, producidos por bacterias generadoras de sulfuro. Esta puede ser una mala noticia para la aleación de cuproníquel recientemente instalada, ya que, a menos que el metal haya pasado por un proceso completo de acondicionamiento utilizando agua limpia y oxigenada, es muy probable que la película de óxido protectora interna de los tubos sea mucho más débil, debido a que se produce en presencia de contaminación por sulfuro susceptible de crear las condiciones para una corrosión acelerada.

Sin embargo, es relativamente sencillo crear un régimen de monitoreo y mantenimiento para un nuevo intercambiador de calor durante los tres primeros meses críticos de la puesta en marcha de un sistema de refrigeración y, siempre que se sigan estos pasos, el intercambiador de calor debería funcionar con una eficiencia óptima durante su vida útil normal:

1: Asegúrese de que solo se utilice agua de mar limpia y oxigenada para el enfriamiento durante los primeros tres meses de funcionamiento, para permitir la generación de toda la película protectora en las superficies internas de los tubos.

2: Siempre drene el circuito de enfriamiento de agua de mar si la embarcación estará en reposo durante largos períodos de tiempo.

3: Después de drenar el circuito de agua de mar, retire el intercambiador de calor* y enjuague con agua de mar limpia y oxigenada o con agua dulce, según lo que tenga a disposición.

4: Seque cuidadosamente el intercambiador de calor antes de volver a colocarlo* en el circuito de refrigeración.

*Si ha retirado las cubiertas, siempre vuelva a colocarlas utilizando juntas tóricas nuevas.

Aunque los puntos anteriores son las mejores prácticas para asegurar un funcionamiento prolongado y fiable del intercambiador de calor, hay ciertas circunstancias en las que no se puede evitar el agua estancada. En estos casos, Bowman recomienda reemplazar el material de la pila de tubos por titanio, que es un material aún más duradero con mayores niveles de resistencia a la corrosión, junto con una garantía de 10 años.

Más noticias de EJ Bowman

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.